Tallas de sujetador diferentes: di no a lo estándar
Si nunca encuentras sujetadores que te queden del todo bien, si no consigues encajar en las tallas más habituales, si nunca te han explicado cuál es tu talla e ignoras que exista un mundo más allá de la 90B: tranquila, no estás sola. Que vivan las tallas de sujetador diferentes.
Si cada mujer es un cuerpo y cada cuerpo es diferente, cada talla de sujetador también. Desde nuestro primer sujetador adulto nos han intentado convencer de que solo existen dos o tres tallas: un par de combinaciones entre 85, 90, B y C. Y es que no existen en el mercado habitual otras tallas que no sean las tallas estándar. Pero ¿qué hay de las tallas de sujetador diferentes?
![tallas de sujetador diferentes](http://www.lebratelier.com/blog/wp-content/uploads/LB_morado_2-200x300.jpg)
¿Qué son las tallas de sujetador diferentes?
Son las tallas reales. Ni más ni menos. Si tenemos en cuenta que la talla de sujetador responde a dos medidas, el contorno (el número) y el volumen del pecho (la letra), por pura probabilidad es imposible que todas encajemos en un par de medidas estándar. En este enlace encontrarás un calculador de tallas para descubrir tu verdadera talla con dos simples medidas.
Las tallas de sujetador diferentes son las que corresponden a los cuerpos reales de las mujeres: unos con más espalda y menos teta, otros con más teta y menos espalda, otros con menos de todo y otros con tamaño de sobra. Los mejores ejemplos son la copa A o inferior y las copas D en adelante, las combinaciones de poco número y mucha letra (85D, 85E) o de mucho número y poca letra (95A, 100B).
![tallas de sujetador diferentes](http://www.lebratelier.com/blog/wp-content/uploads/tipos-d-ecuerpo-300x169.jpg)
¿Por qué no las encuentras en ningún sitio?
No es nada fácil encontrar tallas de sujetador diferentes porque no es habitual que las marcas las fabriquen, ya que no son rentables. Diseñar una prenda que abarque tantos supuestos diferentes como tipos de cuerpos supone un coste demasiado alto en diseño, en patronaje, en selección de tejidos, en pruebas de fitting. Y todo para que lo compren las pocas mujeres que se encuentran en cada supuesto. Es una realidad: para muchas marcas, estas tallas no compensan.
La solución no es otra que hacer distintas prendas para cada tipo de cuerpo, invertir en el diseño y el patrón ideal para las que tienen mucho, para las que tienen poco, para las que combinan poco-mucho y mucho-poco. Se trata de individualizar las prendas para cada supuesto y no tratar de cubrir todas las necesidades con el mismo trozo de tela.
¿Cómo conseguir tallas de sujetador diferentes?
Si eres de las que necesita tallas de sujetador diferentes eres como la mayoría de las mujeres. Para encontrar tu sujetador ideal debes buscar tu marca. Somos muchas las marcas que intentamos dar respuesta a este problema: algunas se centran en tallas grandes que sujeten bien el pecho, otras diseñan modelos para poco pecho con o sin relleno. Casi ninguna marca puede confeccionar sujetadores en toda la enorme variedad de tallas que existen – de nuevo, es una cuestión de costes, de nicho o de especialización. Sin embargo, cada vez somos más las marcas que intentamos ampliar el abanico de opciones para huir de lo estándar.
Nuestro consejo es que pruebes distintos modelos, encuentres tu marca y seas fiel a ella. En tu búsqueda, es importante que huyas de los tópicos: el foam sin relleno no añade volumen a las que más tienen, sino que unifica y reafirma el aspecto del pecho; el relleno no es obligatorio para las que no tienen nada: las que quieran pueden elegir alternativas más fieles a su verdadero aspecto.
Déjate aconsejar y prueba distintos modelos sin tener miedo a descubrir tu verdadera talla, por muy grande o pequeña que te suene en tu cabeza. Lo único importante es que estés cómoda en tu talla de sujetador diferente: di sí a tu cuerpo real y no a las tallas estándar.